Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Protección | Transporte | Bowls | Higiene | Nutrición |
Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Transporte |
Comederos | Antiparásitos | Higiene | Suplementos | Casetas |
Uno de los animales más extraños que nos ha dado la naturaleza son las esponjas marinas tanto que se tenían consideradas como simples plantas acuáticas en un principio. Pero las características que presentaban eran más propias del reino animal por los expertos decidieron catalogarlas de otra manera. Las esponjas son invertebrados que son las únicas representantes de las familias de la familia de phylum Porifera y son una de las especies más antiguas que habitan en la Tierra.
Como puedes imaginarte las esponjas marinas son totalmente acuáticas. Existen múltiples e infinitas variedades de esponjas tanto en la forma como en el color como las aplanadas, tubulares, globulares, lobuladas….etc. los fondos marinos no serian lo mismo sin estas bellas formas y colores que solo las esponjas marinas pueden dar. Habitan en las profundidades de los océanos y se pueden encontrar alrededor de todo el mundo. Las esponjas marinas son empleadas en muchas ocasiones como bioindicadores de la calidad del agua.
Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Protección | Transporte | Bowls | Higiene | Nutrición |
Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Transporte |
Comederos | Antiparásitos | Higiene | Suplementos | Casetas |
También con ellas se pueden comprobar las temperaturas del océano con lo que resulta ideal para medir el calentamiento global. Las esponjas marinas tienen una serie de cualidades que podrían asombrarte. Estos animalitos carecen de órganos y no tienen tejidos especializados ni sistema nervioso. En cierta forma me recuerdan a las medusas. Solo posee un conjunto de células que tienen la capacidad de transformarse en cualquiera célula que necesite el animal. Por no tener no tienen ni aparatos digestivos pues estos animales se limitan a filtrar el agua y capturar las partículas que le servirán de alimento permaneciendo completamente inmóviles. Las esponjas pueden durar miles de años pues son muy longevas. Los expertos pueden saber por las características de su esqueleto y sobre el rastro que deja el crecimiento similar a los anillos de los arboles.
Dejar una contestacion Cancelar respuesta