🐱 Accesorios para Gatos 🐱
🐶 Accesorios para Perros 🐶

Los Gatos y los Perros

Comida Rascado Juguetes Camas Protección Transporte Bowls Higiene Nutrición
Comida Rascadores Juguetes Camas Transporte
Comederos Antiparásitos Higiene Suplementos Collares
Comida Camas Paseo Juguetes Protección Transporte Bowls Higiene Nutrición
Comida Camas Paseo Juguetes Transporte
Comederos Antiparásitos Higiene Suplementos Casetas

A pesar de la reputación que tienen, los gatos y los perros pueden convivir como una gran familia. El gato es autónomo e independiente pero si se educa desde muy joven puede mostrar dotes evidentes del aprendizaje. Un gato criado con perros puede por imitación incluso levantar la pata para orinar. Pero los gatos a diferencia de los perros que los pueden educar con el cebo del alimento, no harán caso a este tipo de motivaciones.

Comida Rascado Juguetes Camas Protección Transporte Bowls Higiene Nutrición
Comida Rascadores Juguetes Camas Transporte
Comederos Antiparásitos Higiene Suplementos Collares
Comida Camas Paseo Juguetes Protección Transporte Bowls Higiene Nutrición
Comida Camas Paseo Juguetes Transporte
Comederos Antiparásitos Higiene Suplementos Casetas

El apego a su propietario o el gusto por el juego son motivaciones para el felino mil veces más eficaces. Cuando tengas a las dos mascotas en casa, es esencial que cada uno de ellos te vea con el otro, de este modo lo asociarán contigo, lo que en sí es algo positivo. Para presentarlos, puedes continuar los próximos pasos. El tiempo entre cada paso depende del animal, mas generalmente tardan un día o bien dos, o bien hasta menos. Fíjate en de qué forma se comportan y sigue adecuadamente. Si semejas fallar en algún paso, puedes recular al precedente.

Para esto el can ha de estar apacible, habiendo paseado, hecho ejercicio, jugado y comido lo bastante. Y vamos a deber felicitarle por su buena conducta haciéndole comprender que se está portando bien. Tanto los unos como los otros son depredadores en la escala natural y si se desafían es porque son completamente diferentes. En ocasiones es esa incompresión la que los lleva a mostrarse reacios a relacionarse, pero al haber sido domesticados ese dominio ha desaparecido y la convivencia continuada puede hacer que se lleven bien. Debemos entender que los gatos son territoriales y que en general empiezan sus relaciones con otros animales en modo defensivo. Para ellos es natural que otro animal sea un intruso y por consiguiente le bufe, gruña e inclusive le quiera atacar.

Mas no deseamos que se agredan sino se vean poquito a poco a fin de que se vayan admitiendo. La tolerancia entre gatos y perros comienza cuando se percatan de que ese animal nuevo no es una amenaza. Algún truquillo es cambiarle la almohada de dormir para que se acostumbren al olor del nuevo. También ofrecerles comida al mismo tiempo pero cada uno a su lugar para que entiendan que tienen que respetarse. Lo importante desde luego es a los primeros días ir enseñando al nuevo cachorro poquito a poco a la otra mascota para que la vaya oliendo y se vayan habituando al nuevo miembro de la familia. Desde luego no proyectarles que tenemos miedo a su reacción sino todo lo contrario. Con mucho cariño y amor en unos días se harán compañeros. Siempre al principio bajo nuestra supervisión.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.