Los saltamontes son uno de los insectos más antiguos del planeta ya que su existencia se remonta a próximamente a unos 300 millones de años. Los saltamontes pertenecientes al orden Orthoptera, se encuentran en casi la totalidad del planeta tierra pero sobre todo eligen las zonas húmedas para alojarse como el matorral mediterráneo, el matorral australiano y también en zonas menos humedad como estepas o lugres semidesisertos. Son mucho más abundantes en la época seca y calurosa. El uso más curioso que he podido encontrar es que los saltamontes en algunas culturas son usados como alimento.
Tanto en México como en América, África y Australia se practica la entomología que no es más que la alimentación a base de insectos. Los saltamontes son especies diurnas y terrestres con una longevidad bastante pobre entre nueve y once semanas. Sus mayores enemigos son insectos, ranas, arañas, pájaros, mamíferos insectívoros, aves domésticas y rapaces, así como los propios humanos.
Existen en todo el mundo más de 10.000 especies de saltamontes. Por otro lado los saltamontes poseen colores poco llamativos ya que los que tienen le sirven para camuflarse. Curiosamente tienen muchas similitudes con las langostas ya que ambas responden al esquema de cabeza, tórax y abdomen. En el abdomen encontraremos los orificios genitales correspondientes al macho o a la hembra. En cuanto a la alimentación son devoradores de hojas por lo que constituyen una plaga seria para las cosechas. Los saltamontes poseen un peculiar canto que le sirve como reclamo sexual para que las hembras se acerquen y tenga lugar la cúpula. Después las hembras tienen la tarea de llevar a cabo la puesta de huevos excavando un agujero donde van a introducir los huevos desde la parte final de su abdomen. Los saltamontes son insectos terrestres muy preciados en la dieta de los peces.
Dejar una contestacion Cancelar respuesta