🐠 Tienda de Peces Online 🐠

Medicamentos para Peces

Comida Acuarios Filtros Decoración Accesorios Calefacción Tratamiento Luces

[product_category category=»medicamentos-para-peces» per_page=»100″ ]

Comprar Medicinas para Peces

Por mucho que se intente prevenir y aunque se tengan nociones avanzadas de acuariofilia los peces pueden enfermar. Dado que existen pocos especialistas que puedan tratar a los peces generalmente es necesario que el propio propietario realice el diagnóstico y trate a los peces. Las patologías pueden llegar a los acuarios con los peces nuevos, por la incorporación de plantas, por un sustrato incorrectamente desinfectado, por una mala alimentación o simplemente por temas ineludibles como las peleas con otros miembros de habitáculo. Algunos peces enferman por la falta de oxígeno. Eso suele ocurrir cuando el recinto está superpoblado o cuando el filtro falla y se acumulan demasiadas impurezas. Puede detectarse principalmente porque muchos peces suben hasta la superficie y empiezan a nadar de lado. El exceso de oxígeno también es nocivo, ya que puede provocar una embolia gaseosa en los peces. Ese exceso puede detectarse porque pequeñas burbujas empiezan a acumularse en torno a los animales. Entre los medicamentos para peces más buscados se encuentran:

  • Antiinflamatorios.
  • Regeneradores de escamas.
  • Potenciadores de color.
  • Productos antiparasitarios.
  • Líquidos combativos para eliminar los hongos.

Controlar la temperatura del acuario es imprescindible para evitar lesiones térmicas. Un cambio brusco, un agua demasiado caliente o un entorno muy frío pueden poner en riesgo la vida de los peces. Los peces tropicales deben estar en torno a los veinticinco grados centígrados. Las variaciones producidas por un cambio de agua son las más peligrosas. Como son animales de sangre fría no pueden regular su propia temperatura, por lo que dependen totalmente del entorno que los rodea. Los órganos de cada pez están acostumbrados a las temperaturas que las generaciones perecederas disponían en su hábitat natural, por lo que hay que recrear un bioma muy similar para evitar inconveniente. Una mala aclimatación deriva en trastornos en el organismo que puede reducir la vitalidad de los peces. La falta de resistencia puede dar lugar a una invasión bacteriana severa. Es importante disponer de un acuario de cuarentena donde separar a los peces enfermos. No hace que sea de unas medidas demasiado grandes, ya que será utilizado únicamente de forma provisional. Hay que tomar una serie de precauciones antes de utilizar una medicina en el acuario:

  • Es conveniente tratar a los peces en un acuario de cuarentena.
  • Si la enfermedad se ha extendido por toda la pecera hay que adaptar las dosis correctamente.
  • Nunca hay que utilizar un nuevo producto sin consultarlo con un especialista.
  • Hay que controlar la calidad del agua porque muchas medicinas alteran los parámetros.
  • No hay que utilizar tratamientos de forma continuada.

Puede utilizarse una pecera de plástico o un transportín para peces siempre que se consigan mantener los parámetros adecuados para los peces. El objetivo de la cuarentena es apartar al ejemplar enfermo de otros animales para que no contagie la patología a sus compañeros de hábitat. Los peces enfermos toleran en menor medida los cambios de agua, por lo que sería apropiado rellenar la nueva instancia con el agua del acuario principal. A la hora de comprar medicamentos para peces es necesario recurrir únicamente a productos homologados patentados por una gran marca, ya que de ello depende completamente la salud del animal. La alimentación es la base de la vida de los animales. Los peces alimentados de forma incorrecta pueden sufrir deficiencias muy graves. La dieta de los peces debe ser variada. La desnutrición suele intuirse cuando es estómago de los animales se hinchan de forma exagerada en muy poco tiempo. Es bueno ofrecer de vez en cuando alimento vivo. Los sticks y las escamas deben ser de gran calidad y acordes a la especie mantenida, porque no requiere lo mismo un pez tropical que uno de agua fría.

Punto Blanco

El punto blanco es una enfermedad muy común en los peces. Las escamas de los animales se vuelven moteadas, especialmente las zonas de las alteas. Es una patología muy contagiosa que rápidamente se extiende por todo el acuario. Poco a poco las branquias van perdiendo movilidad y puede causar la muerte de los peces. El causante de la enfermedad es un parásito llamado Ichthyophthirius que aparece en el interior de las mascotas y poco a poco va saliendo hacia el exterior perforando las paredes celulares de los peces. Las minúsculas heridas se infectan rápidamente. Afortunadamente existen medicinas para prevenir y para tratar la enfermedad, por lo que puede combatirse muy fácilmente siempre que se detecte a tiempo. El punto blanco peces es algo ue hay que tomarse muy en serio porque puede ser peligroso.

Hongos

Los hongos frecuentan los entornos acuáticos. Si el agua no es tratada correctamente es fácil que los pequeños organismos ataquen a los peces. Un pez infectado por hongos puede detectarse fácilmente porque aparecen zonas de su cuerpo recubiertas de manchas verdosas. Los hongos son muy fáciles de tratar y generalmente no producen bajas. Lo más importante es separar del acuario principal a los animales afectados para ser tratados con fungicidas. Existen productos antihongos para peces que se suministran directamente en el agua, pero hay que ir con mucho cuidado porque pueden alterar los niveles de todo el entorno y eso podría repercutir negativamente sobre los otros ejemplares del acuario. Por eso se recomienda tratar a los peces por separado, en peceras de cuarentena correctamente equipagas.

Antiparasitarios para Peces

Existen parásitos internos y externos. Detectar a los internos es más difícil. Únicamente se puede saber porque aunque coman empiezan a adelgazar. Los peces capturados son más propensos a poseerlos, ya que los traen de su propio hábitat. Existen antihelmínticos muy potentes con una gran efectividad. Lo más importante es tratar también el agua para evitar que afecte a otros peces. También pueden verse envueltos en infestaciones parasitarias externas de piojos u otros pequeños hospedadores. Los peces afectados suelen restregarse por las paredes del acuario o dar golpes contra el sustrato. Algunos parásitos pueden retirarse manualmente mediante la utilización de pinzas. Las heridas producidas deben tratarse con antisépticos para que no se infecten. Lo más importante es prevenir para que no proliferen en el acuario. Para ello hay que utilizar antiparásitos para peces. A veces los peces aparecen recubiertos de una fina capa de mucosa amarillenta. Esa patología conocida como enfermedad del terciopelo es provocada por otro parásito y el método más eficaz para combatirlo es dejando el acuario en un lugar a oscuras. Eso hace que los agentes nocivos se debiliten. Tras ello hay que añadir antiparasitarios en el agua para terminar de neutralizarlos.

Lesiones y Antiinflamatorios

En los acuarios con muchos peces son frecuentes las lesiones. También sucede en los recintos con muchos objetos decorativos. Por más cuidado que se tenga a la hora de recrear el acuario es posible que tarde o temprano algún pez se haga una herida. Para evitar que se infecte es necesario echar en el agua antiséptico y medicinas cicatrizantes para peces. Esas lesiones son más comunes en peces de grandes aletas. Muchas infecciones bacterianas también pueden producir amputaciones y lesiones abiertas que deben ser igualmente tratadas mejorando la calidad del alojamiento. Para fomentar el crecimiento de las escamas pueden utilizarse productos regeneradores y antiinflamatorios para peces, cuya función es mejorar considerablemente el estado de la piel de las mascotas.

Hidropesía

Es una enfermedad crónica que puede detectarse a simple vista porque el abdomen de los peces se hincha de tal modo que las escamas se vuelven puntiagudas. Las causas de su aparición son un mal estado del agua combinado con una dieta inadecuada. Generalmente se debe a un elevado nivel de nitritos. Al no haber ninguna cura, lo mejor que se puede hacer es prevenir ofreciendo a cada pez los nutrientes que necesite y manteniendo los valores del agua en relación a la especie mantenida en el acuario. Lo mejor es ofrecer a los habitantes del acuario suplementos nutricionales para peces, ya que consiguen mejorar el funcionamiento de su organismo de una forma considerable. El calcio para peces son todavía algo difíciles de encontrar, pero muchos productos destinados a la alimentación ya los incorporan en unas dosis apropiadas. No hay que abusar de esos artículos porque el exceso puede ser también igualmente perjudicial.

Vitaminas para Peces y Antibióticos

Aunque parezca algo de lo más extraño es cierto que los peces necesitan tomar suplementos multivitamínicos, ya que en cautividad no tienen acceso a los mismos nutrientes que encontrarían en su hábitat natural en estado salvaje. Los antibióticos para peces son cada vez más solicitados porque cuando los animales experimentan algún problema genérico como una inflamación interna pueden ser un modo muy eficaz para aliviarles cualquier molestia. En nuestra tienda ofrecemos tanto vitaminas como antibióticos especialmente diseñados para mejorar la calidad de vida de todos los peces del acuario. Los productos que ponemos a disposición de nuestros usuarios son válidos tanto para acuarios de agua dulce como de agua salada, ya estén habilitados para peces tropicales o para peces de agua fría.

Prevención de Enfermedades

Prevenir las enfermedades en los peces es mucho mejor que tener que comprar medicamentos para tratarlas. Hay que ser metódicos y comprobar regularmente los parámetros del agua mediante la utilización de tiras reactivas. Observar el comportamiento de los peces es esencial para separar a los ejemplares que no se lleven bien entre sí. Además, con ello pueden atisbarse la aparición de enfermedades como el punto blanco a tiempo para ser tratadas sin que incida en la salud de los animales. Es necesario tomar precauciones a la hora de incluir nuevos ejemplares en el acuario. Lo mejor es dejarlos unos días separados en un acuario de cuarentena para que se desprendan de los residuos que puedan mantener en el organismo.

Patologías Comunes en el Acuario

Existen acondicionadores del agua cuya principal función es preparar el entorno para los peces eliminando los elementos nocivos como los metales pesados y el cloro. Mediante su uso se previenen enfermedades derivadas de la intoxicación por nitritos. Otro método preventivo para los acuarios con muchos peces es utilizar pastillas de oxígeno para aumentar la concentración de CO2 en el agua. En los tanques con plantas naturales pueden añadirse fertilizantes para que la vegetación cumpla correctamente su ciclo dentro del acuario. Es importante añadir bacterias filtrantes y utilizar un buen equipo para que el entorno esté en las mejores condiciones posibles. En la parte superior disponemos de un amplio surtido de medicinas para peces para curar todas las enfermedades que no hayan podido ser prevenidas. El punto blanco peces es una de las enfermedades más habituales en las peceras.