Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Protección | Transporte | Bowls | Higiene | Nutrición |
Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Transporte |
Comederos | Antiparásitos | Higiene | Suplementos | Casetas |
Mi perro ladra demasiado. ¿Te has dicho a ti mismo eso alguna vez? Entre los malos hábitos más comunes están el de tirar de la correa, el de saltar encima de las personas y el de ladrar demasiado en situaciones inapropiadas. En este manual analizamos el problema de los ladridos excesivos. Sus causas son variadas pero se localizan fundamentalmente en el periodo de educación del perro, cuando todavía es un cachorro. Para evitar los malos hábitos tenemos que corregirlos en el momento en que los observemos en el perro. Si ya ha adquirido una mala costumbre tenemos que re-educar a nuestro perro.
Cuando el ladrido deja de ser una señal defensiva o de advertencia y se convierte en un hábito tenemos que actuar. Un perro que ladra para llamar la atención o evitar quedarse solo puede ser molesto no sólo para su amo, sino también para los vecinos. Nunca debemos utilizar el castigo como método de adiestramiento. Un perro que se ha relacionado con los humanos a partir de su tercera o quinta semana de vida es capaz de disfrutar de su relación con ellas.
Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Protección | Transporte | Bowls | Higiene | Nutrición |
Comida | Camas | Paseo | Juguetes | Transporte |
Comederos | Antiparásitos | Higiene | Suplementos | Casetas |
Es normal que busque agradar a sus dueños por lo que hará todo lo que esta en su poder para complacernos. Lo que puede es sentirse confuso porque nunca le hemos enseñado bien cuando debe ladrar y cuando no. Debemos plantearnos si esta conducta pudo haber sido desarrollada por el perro porque nosotros como propietarios hemos recompensado, sin pretenderlo, los ladridos excesivos en el pasado. Muchas personas al leer lo anterior pensaran inmediatamente: yo nunca. Debemos someternos a un rato de reflexión. ¿Cuantos de nosotros al encontrarnos en una situación en que el perro se pone nerviosamente a ladrar no lo acariciamos para tranquilizarlo? Pretendiendo justamente acallar sus ladridos. Comportamiento totalmente comprensible por nuestra parte y muy…..humano. ¿Pero qué percibirá nuestro compañero canino en esta situación? Ladro y me acarician (es decir me premian) = ladrar esta bien tengo que hacerlo más.
La buena noticia es que es posible cambiar las malas costumbres de nuestro perro. Para esto debemos contar con 3 herramientas fundamentales: primero mucha paciencia y cuanto mas arraigado este el problema mas paciencia necesitaremos, luego deberemos ser constantes y consecuentes con lo que estamos enseñando al perro, deberemos transmitir siempre el mismo mensaje sin flaquear o desanimarnos. Y por fin debemos saber que hacer, como corregir la conducta en cuestión. Contamos con la seguridad de que los problemas de conducta pueden ser corregidos. Aunque para algunos casos extremos se precisa la intervención de un especialista.
Dejar una contestacion Cancelar respuesta