Conocer por qué aparece la neumonía en las chinchillas, cómo tratarla y cómo prevenirla es fundamental para garantizar la supervivencia de los animales en los casos más extremos. Hay muchas enfermedades infecciosas que afectan al sistema respiratorio de los roedores, pero la más común es la neumonía. Al igual que en los seres humanos, las chinchillas generalmente contraen neumonía a través de una infección bacteriana que suele aparecer especialmente si el animal se encuentra en unas malas condiciones de vida. Entre las complicaciones más comunes de esa patología se encuentran las infecciones de los ojos, la fiebre y la pérdida de peso. Debido a que la infección bacteriana se propaga rápidamente entre los animales, una chinchilla con neumonía debe ser inmediatamente aislada y tratada de inmediato por un veterinario. Los síntomas de la neumonía en las chinchillas son la dificultad respiratoria, una gruesa secreción nasal, los estornudos, las infecciones oculares, la fiebre extrema, la pérdida de peso, la falta de apetito, el letargo y la depresión. La neumonía puede aparecer por diferentes causas, pero generalmente va asociada a unos agentes infecciosos que suelen ser las bacterias inhaladas.
Sin embargo, un resfriado, un ambiente húmedo, la desnutrición y otras condiciones no saludables reducen la inmunidad de las chinchillas y las hace más susceptibles a este tipo de enfermedades. A parte de la observación de los signos clínicos de la chinchilla, el veterinario puede diagnosticar la neumonúa utilizando un microscopio para analizar las muestras nasales u oculares de organismos infecciosos. Con ello también se puede identificar el tipo de bacteria, hongo o virus que afecta al animal. Su veterinario le recetará antibióticos genéricos para controlar la infección y brindará un tratamiento complementario en el que la mascota va a recibir líquidos, suplementos minerales y vitaminas para aumentar su inmunidad. Hay que situar a la chinchilla en un ambiente cálido, seco,y libre de estrés. La neumonía se puede evitar en gran parte mediante la prevención. Para ello hay que proporcionarles un medio de vida tranquilo e higiénico.
Dejar una contestacion Cancelar respuesta