🐱 Accesorios para Gatos 🐱

Nociones Básicas para Cuidar de un Minino

Comida Rascado Juguetes Camas Protección Transporte Bowls Higiene Nutrición
Comida Rascadores Juguetes Camas Transporte
Comederos Antiparásitos Higiene Suplementos Collares

¿Has optado por traerte un gato pequeño a casa? Pues debes saber que vas a tener que aprender ciertas nociones básicas para su cuidado. Como ocurre con los perros, cada gato es un mundo, pero sin lugar a dudas la forma de enseñarle ciertas cosas es la misma.

Con estas nociones básicas no vas a tener ni un solo problema para criar a tu minino para que sea un animal de bien que no te dé problemas en el futuro.

Comida Rascado Juguetes Camas Protección Transporte Bowls Higiene Nutrición
Comida Rascadores Juguetes Camas Transporte
Comederos Antiparásitos Higiene Suplementos Collares

Nociones básicas para cuidar de un minino

  1. Acostúmbralo a que use el rascador: Si vas a optar por la opción de no quitarle las uñas, opción que muchos consideran una auténtica crueldad, vas a tener que acostumbrarle a que arañe solo el rascador. Para ello, cada vez que intenta arañar un sofá o algún mueble, llévalo al rascador para que se acostumbre a hacerlo. Y si ves que no te hace caso, utiliza un spray con un poco de agua que lo asustará para que vaya ahí.
  2. Que coma solo cuando le toque: Los gatos suelen ser muy pidones, así que lo mejor que puedes hacer es que tu mascota se acostumbre a que comerá cierta cantidad de comida en ciertos momentos del día. Por más que te pida y por muy pesado que sea, no le des comida de más o en el futuro podría sufrir de obesidad.
  3. No le dejes una habitación para él solo: Si te da pena que duerma solo siendo tan pequeño, puedes llevártelo a tu habitación, pero en ningún caso le hagas creer que una habitación es para él solo, porque si no en el futuro podrías tener serios problemas para echarlo de ese lugar.
  4. Juega con él: Aunque los gatos son más independientes que los perros, eso no quiere decir que no les guste que les hagan caso para jugar. Si juegas con él, lo acostumbrarás a hacer ejercicio, en lugar de estar todo el día holgazaneando, y con eso conseguirás que se canse y te dé menos guerra ciertos momentos del día, como por ejemplo la noche.
  5. Déjalo solo: Aunque a los gatos se les puede dejar solos sin problemas, si eres una persona que va a estar en casa todo el día eso acostumbra a tu animal a que esté contigo todo el día y que muy posiblemente maúlle cuando te vayas. Por eso, tienes que acostumbrarlo diariamente, con pequeños intervalos de tiempo, a que esté solo. De paso te servirá también para ver como reacciona y que cosas hace malas cuando lo dejas solo.

Otros consejos

  • Aunque te digan que es una crueldad, si solo vas a tener un gato en casa no pasa nada por quitarle las uñas, de hecho eso te ahorrará muchos problemas con los muebles y objetos valiosos a los que tengas cariño.
  • Castrarlo es una buena opción, ya que de ese modo consigues evitarte los increíbles tormentos de la época de celo.
  • Jugar con él ayuda a que queme calorías y no se ponga muy gordo. Aunque lo veas tumbado, intenta jugar con él para que asi se ejercite.