El Tyrannosaurus rex más conocido como Tiranosaurio Rex fue un dinosaurio carnívoro de grandes dimensiones que vivió a finales que el periodo cretácico (hace unos 166 millones de años).
Este dinosaurio bípedo de gran tamaño contaba con unas poderosas patas traseras así como con una formidable mandíbula, en la que sus dientes llegaban a medir algo más de 20 centímetros cada uno. Sin embargo, las patas delanteras de este temible carnívoro eran de pequeño tamaño en relación al total del mismo, a pesar de de que dichas patas eran bastante pequeñas contaban con una fuerza inusitada.
El tiranosaurio no era el carnívoro de mayor tamaño en su época, sin embargo contaba con unas dimensiones más que aceptables. Con sus casi 13 metros de longitud llegaba a pesar entre 6 y 18 toneladas, unas cifras más que impresionantes que conseguían ahuyentar a cualquier competidor. Su sistema de equilibrio se basaba en una larga y robusta cola, de este modo podía permanecer erguido y correr hasta una velocidad en torno al 65 kilómetros/hora.
Curiosidades del Tiranosaurio Rex «T. Rex»:
- Existen numerosas teorías en las que se afirma que el tiranosaurio además de ser un magnífico cazador se alimentaba de carroña.
- Los tiranosaurios Rex hembras cuidaban a sus crías hasta que estas eran capaces de valerse por sí mismas.
- Su prominente cráneo llegaba a medir hasta 1,50 metros de longitud, contando con unos 50 dientes.
- Ha sido protagonista indiscutible de innumerables películas, entre las más famosas se encuentran Jurassik park, noche en el museo o Ice Age 3.
- Tyrannosaurus Rex significa «Rey de los lagartos tiranos».
- Fue descubierto por Henry Fairfield Osborn (Director del Museo Nacional de Historia Natural de Nueva York).
- A fecha del año 2006 se encontraban datados 30 especímenes diferentes de ésta especie, y tan sólo tres cráneos completos.
Dejar una contestacion